Junio 2013 • Año XII
#26
EL CONCEPTO EN LA CLÍNICA

Un bien-decir epistemológico

Serge Cottet

Bajar este artículo en PDF

Lacan viejo nuevo
Obra conjunta de Francisco Hugo Freda y Matías Roth
Serie Lacan Freud
Fotografía digital intervenida - 2008

¿Son necesarios los conceptos en psicoanálisis? Sin prejuzgar sobre el lazo que une al psicoanálisis con la ciencia, esta pregunta es tanto ética como epistemológica.

Si hay un saber a investigar, si hay una práctica iluminada por una doctrina, entonces hay conceptos: ellos estructuran, delimitan y justifican un campo de aplicación: "Si el psicoanálisis no es los conceptos en que se formula y se transmite, no es psicoanálisis, es otra cosa, pero entonces hay que decirlo" [1].

Lacan no es nominalista: lo real clínico no está dado en estado puro con los conceptos que lo representan. Sólo los conceptos son quienes hacen existir la experiencia que hace del psicoanálisis una praxis. Ella hereda, ciertamente, con Freud, nociones anteriores que no son las más adecuadas a su descubrimiento: los tipos clínicos que importa de la psiquiatría, el determinismo, la energía psíquica que vienen de la psicología alemana llamada "científica". Harán falta otras nociones, tomando en cuenta que el recorte de la experiencia por los conceptos revela una elección, una creación, una responsabilidad. No se van a extraer de la percepción o de la imaginería mental. Lacan puede decir que: "los psicoanalistas forman parte del concepto de inconsciente, puesto que constituyen aquello a lo que éste se dirige" [2].

 

Falsos conceptos y rectificación

Lacan sostiene inicialmente como esencial el paso cientificista de Freud [3]. Hoy demonizado, éste fue necesario para descifrar una experiencia que, en los comienzos del psicoanálisis, corrió el riesgo de ahogarse en los océanos de la psicología general y del esoterismo. Los conceptos inspirados en la psicofisiología, tales como el sistema neuronal o la representación, sirvieron de muralla al esoterismo de Jung. Lacan justifica esta orientación como baranda contra las primeras desviaciones que hicieron del inconsciente ya sea un retoño de las intuiciones filosóficas de siglos pasados, ya sea la justificación moderna de un misticismo cósmico. Conocemos el elogio que Lacan hace a una larga cita, en la Metapsicología de Freud, en la que justifica el empleo de conceptos provisorios, siempre renovados en una dialéctica con la experiencia. Los conceptos no tienen que ser fetichizados, son convencionales y provisorios, están destinados a superar una contradicción, una paradoja, una aberración encontradas en la clínica [4]. Tomando la física como modelo, Freud afirma que: "el progreso del conocimiento no tolera rigidez alguna, tampoco en las definiciones" y que "también los conceptos fundamentales fijados en definiciones experimentan un constante cambio de contenido" [5]. Sin embargo, ceder sobre las palabras es ceder sobre la cosa. En la elección de los conceptos se juega un destino del saber. Incluso si la metapsicología es una mitología, una ficción, la forma épica necesaria para dar cuenta de la estructura del síntoma. Los Grundbegriffen que la constituyen hacen un corte con toda la psicología de la consciencia, delimitan claramente un campo recientemente conquistado. Se sabe el cuidado que toma Freud para distinguir el inconsciente de la noción oculta de subconsciente. Asimismo, la herencia filosófica de las "pequeñas percepciones" inconscientes hace obstáculo epistemológico al inconsciente como saber que no se sabe.

Conforme a su definición clásica, el concepto se trabaja en extensión y en comprensión. Así, el viejo concepto de libido será admisible si contribuye a la extensión de lo sexual fuera de los límites de lo genital; pero todavía necesita ser absolutamente distinguido, en su comprensión, de toda energía espiritual y de volver a centrarlo en "la lujuria"[6]. A su vez, la interpretación necesita ser definida y limitada por el equívoco significante, a falta de lo cual quedará abierta a todos los sentidos. Ningún compromiso con ese "flogístico" [7] que es la hermenéutica. El alma no figura como concepto más que acoplándose al aparato (Seele apparat), y Lacan señala que en el siglo, entre Hegel y Freud, surgió la máquina.

Corte epistemológico, importación y desplazamiento de conceptos caracterizan el proceder de Freud, punto por punto conforme a la definición de un Bachelard o de un Canguilhem.

Se ve, por ejemplo, la importancia de definir la pulsión, en contra de la intuición psicológica, no como una excitación sino como "una fuerza constante […] que no ataca desde afuera, sino desde el interior del cuerpo" [8] y, contrariamente al instinto, indiferente al objeto. Se opondrá, además, la represión al olvido. Asimismo, se distinguirá autismo y autoerotismo, etc.

Freud, discípulo del positivista Herbart, se abocó a la tarea de "concebir un pedazo de la realidad sin contradicción" [9]. Los conceptos subvierten entonces el principio de identidad a la manera del inconsciente, que es el paradigma de esta orientación: ignora la contradicción. Así el concepto de defensa allana los jeroglíficos de la histeria, descifrando el síntoma como doble sentido comprometido entre represión y satisfacción.

Y es de la interpretación del síntoma que se origina la construcción de binarios tales como: yo (moi)/ello, rechazo/represión, libido de objeto/narcisismo, pulsión de vida/pulsión de muerte, principio del placer/más allá del principio del placer, neurosis/psicosis. El principio del recorte de la experiencia es el trazo propio que discrimina cada modo de defensa contra lo real del goce. Los mecanismos de defensa, como los tipos clínicos utilizados, tienen todos como referencia un modo de defensa contra la pulsión. Es el caso de la histeria, la neurosis obsesiva, la fobia. Para las psicosis, la paranoia es el buen concepto, pues da cuenta de la persecución por un modo de rechazo gramatical de la homosexualidad delirante, mientras que el concepto de demencia precoz, deficitario, no da el buen punto de vista sobre el retorno en lo real del goce del Otro [10]. Se ve que la aplicación del concepto a la experiencia no sufre ninguna confusión. Nada menos "pegajoso" [11] que los significantes de Freud al respecto.

Resta entonces poner en justo orden su extensión, y es para lo que sirve, verdaderamente, la combinatoria real, simbólica e imaginaria: ella es requerida para poner, por ejemplo, en su lugar a la "frustración", término por el cual se traduce Versagung, para producir la diferenciación: privación, frustración, castración.

Toda una concepción de la clínica se juega sobre una palabra. Tomemos la "denegación", hoy banalizada. Se sabe con qué cuidado Lacan se esfuerza en traducir Verleugnung (desmentida). Freud reserva este mecanismo al fetichismo y lo prefiere a la "escotomización" propuesta por Laforgue: un concepto que escamotea el saber inconsciente sobre la castración femenina. Lo que los conceptos ganan en extensión lo pierden en comprensión. Es evidentemente el caso aquí: del sentido restringido, perverso, al sentido generalizado, la denegación de la realidad (Freud emplea la misma palabra en el Compendio de Psicoanálisis) devino equivalente a la mala fe; mientras que, para Freud, es toda la cuestión de la psicosis lo que está en juego con la pérdida del "sentimiento de realidad" [12].

La creación de conceptos no surge entonces de una empírea grosera. Es siempre el resultado de un razonamiento que tropieza con un real imposible de deducir de los axiomas precedentes; por ejemplo, hacer depender el inconsciente y la pulsión de un mismo principio: el principio del placer. Contrariamente a lo que se piensa, el método de Freud es popperiano, consiste en falsear las condiciones de aplicación de un principio. En vista de los hechos –juegos infantiles, sueños traumáticos, incurabilidad– podemos refutar la explicación por la homeostasis del placer, desde donde el concepto de repetición es arrancado de la psicología de la necesidad y reconducido a la pulsión de muerte. Un camino análogo está en obra en Lacan, con su exigente trabajo sobre el concepto de la angustia y sus paradojas, que la reenlazan al deseo.

 

Adaptar el concepto al acto analítico

El concepto clínico freudiano tiene, sin embargo, los defectos que provienen de sus virtudes: es, ciertamente, discriminador pero "entifica". Lacan emprende una disolución de los conceptos muy ligados a la termodinámica en el sentido de una crítica a la sustancialización y reificación de estos.

Este destejido apunta especialmente a la segunda tópica de Freud, particularmente a los conceptos de "yo, ello, superyó" cuando se trata de instancias del aparato o de su localización anatómica. A partir del momento en que el inconsciente está estructurado como un lenguaje, los conceptos surgidos de la lingüística se substituyen a las metáforas termodinámicas de Freud. El significante desustancializa la realidad psíquica; lo cual es demostrable para la pulsión, que no es una sustancia sino un vector [13]. Freud entifica al ello como reservorio de las pulsiones [14] y, con Lacan, se transforma en reserva silenciosa de la pulsión de muerte. El sustantivo alemán "es" se desliza hacia "¿es?", y todavía más hacia "gran S" para respetar la homofonía, mientras que el superyó se vuelca a la voz imperativa.

La definición lacaniana del concepto como "estructura de una relación" [15] recuerda la necesidad de homogeneizar los significantes del discurso analítico con la cura misma. Finalmente, lo real con el cual el psicoanálisis tiene que vérselas, ¿se capta por el concepto entendido como la relación entre dos significantes S1-S2?

¿Cómo adaptar esta definición general a la relación analítica? ¿Cómo izar los conceptos a la altura de una experiencia de lenguaje y ratificar la hegemonía de lo simbólico gracias a nombres nuevos? Tal es el principio que justifica el corte hecho por Lacan en los Escritos entre demanda y deseo, defensa y resistencia (la del analista), y más tarde, entre deseo y goce.

A partir de 1964, Lacan lleva adelante un trabajo de limpieza de los conceptos a los que Freud había recurrido. Le cambia el rumbo a la significación implicándolos en un impasse de la formalización que define a lo real. Es el caso de los cuatro conceptos fundamentales: el inconsciente, la pulsión, la repetición, la transferencia. Hacen sistema, son considerados en relación con el acto analítico. Parafraseando a Bachelard, se constata que Lacan incorpora las condiciones de aplicación de un concepto en su propia definición [16]. No hay otro origen de los conceptos más que los significantes mismos que los conectan al acto analítico. Así son "anudados por la topología que los sostiene en una función común" [17].

Su resultado es un "reordenamiento de los conceptos freudianos" [18] a partir del pivote común que es el objeto a. En efecto, como lo ha señalado Jacques-Alain Miller, los cuatro conceptos designan una relación particular a este objeto, que resulta de la antinomia del inconsciente y el goce. Conceptos externos al psicoanálisis, tales como tyche y automaton, son importados de Aristóteles para acercarse más al encuentro fallido que realiza el cierre del inconsciente en la transferencia.

Tratándose de la clínica de lo particular, Lacan suscribe el axioma de Freud según el cual hay que olvidar la teoría en favor del caso. El psicoanálisis sostiene la paradoja de ser una "ciencia de lo particular" [19]. Ahora bien, el concepto colectiviza, unifica, pone en relación. No es el significante el más apropiado para captar la singularidad, el envoltorio formal del síntoma, el fracaso de la relación sexual. Lacan en el Seminario IV: La relación de objeto, señala ya este límite: "la necesidad de pasar por otra forma que no sea la captura conceptual" [20]. Entiende por ello al género, la clase, los tipos clínicos.

En su artículo "La juventud de Gide…" ejemplifica esto estigmatizando los conceptos utilizados en la descripción de la psicastenia [21], dejándole la iniciativa al mismo Gide de inventar los conceptos más adecuados a su propia experiencia. La palabra del síntoma prevalece sobre el concepto de género en lo concerniente a los afectos descritos: "Los sentimientos de incompletud, o, como diría Gide de `carencia´; de extrañeza o como diría Gide `de extrañamiento´, de desdobalmiento, o como diría Gide, de `segunda realidad´ [mucho más apropiado…], de inconsistencia o, como diría Gide, de `deconsistencia´ [más exacto…].". Gide toma en cuenta "una lengua más estricta" [23] de la cual tendría que inspirarse la observación clínica. Lacan usa esta "lógica de caucho" [24] que anticipa su topología. En este espíritu propone, por ejemplo, "la reduplicación maternal" en "el Pequeño Hans" [25]. Recordemos también la desviación de "la anorexia mental" a "la anorexia (…) en cuanto a lo mental" [26], lo cual es un Witz.

Nos asociamos, otra vez, a Bachelard, para quien "la riqueza de un concepto científico se mide en su potencia de deformación" [27].

Lacan hará lo suyo con los recursos de palabras-maletas, neologismos que son no-conceptos, tanto más cuanto solucionan y superan al dualismo freudiano: el parlêtre, l'apparole (la apalabra), l'une-bévue (la una-equivocación) equivocando con Unbewusste para el inconsciente.

 

Cinismo del concepto

Antes de estas iniciativas lingüísticas, Lacan ya se había interrogado en 1964 sobre el concepto de causalidad, continuando una larga tradición filosófica. Hay como una cierta ineptitud de este concepto para captar al inconsciente, definido por él como "Unbergriff" [28]. No no-concepto, sino concepto de falta, el Uno de la discontinuidad. Con el inconsciente, el pensamiento causal envejece: "cada vez que hablamos de la causa, surge siempre algo de anti conceptual" [29], una hiancia, un agujero, algo que cojea; salvo a deconstruirlo en "charla siempre" (cause toujours) [*]. Uno se esfuerza por asegurar una continuidad que no hay: hay salto, algo que cojea como en "el cálculo infinitesimal" [30]. Curiosamente Freud, cambiando de paradigma, cita como ideal del rigor conceptual al cálculo infinitesimal también: "El psicoanálisis es en realidad un método de investigación, un instrumento imparcial semejante, para así decirlo, al cálculo infinitesimal." [31]. Encontraremos la asíntota en "El Presidente Schreber" así como en "Análisis terminable e interminable". Los terribles problemas de lo continuo y de lo discontinuo en matemáticas encontraron eco en la clínica post-estructuralista.

Con el fin de la hegemonía de lo simbólico sobre lo real, la retórica de lo inconsciente, como J.-A. Miller lo ha mostrado en su enseñanza sobre el último Lacan, deja lugar al "significante matemático" y al inconsciente definido no ya como falta sino como agujero [32]. Esta renuncia a la ontología, en vista de la denuncia de cientificismo, no debería dejar indemne nuestro uso de los conceptos. La promoción del Uno, no como diferenciación en lo simbólico, sino como el Uno real del goce, desalienta la investigación de la relación S1-S2 en juego en todo concepto. Esta promoción más bien da consistencia al concepto de repetición como recta infinita o reiteración del Uno-todo-solo.

En sus seminarios de los años setenta, Lacan vuelve sobre la etimología del concepto: el Begriff es la captura. El antiguo estoicismo, con Crisipo, describía los diferentes grados de conocimiento con la imagen de una mano que se cierra finalmente sobre su objeto y lo encierra. En su Seminario XII: "Problemas cruciales para el psicoanálisis", Lacan describe el concepto como "esta captura de la cual el círculo da la imagen". Sin embargo, "esta imagen de lo comprensible es el mejor soporte para todos los señuelos". [33] Las afinidades del concepto con la comprensión hacen objeción a la topología de los nudos bosquejada en este último seminario. Lacan destaca que "lo que se capta bien, (es) lo sólido. Lo flexible se capta menos bien al tomarlo con la mano" [34]. Tomándolo al pie de la letra, los nudos, los toros, se ofrecen justamente a la manipulación, pedagogía de ruptura con el imaginario de la comprensión.

Para ir más lejos en la deconstrucción de la compresión y del sentido, Lacan muestra además las afinidades del concepto con el falo: "En suma el falo es lo que se toma con la mano […] El mono también se masturba y es en eso que se parece al hombre. En el concepto hay siempre algo del orden de la monería" [35] insiste Lacan; el Seminario XXIII: El sinthome, remata esta crítica. En sentido propio, "El objeto es concebible, es decir se lo puede asir con la mano -es la noción de Begriff" [36]. Ahora bien, limitarse a una captura no es suficiente para asegurarse que es lo real lo que se tiene en la mano.

Hemos dicho que el inconsciente no se adecua a la captación conceptual ¿Y qué decir de los conceptos destinados a calificar el goce? Es cierto que éste se presta más a la sustancialización [37], pero el modo de gozar de cada uno, a partir del momento en que entra en la zona oscura del sinthome, requiere un esfuerzo de bien-decir y de nominación que debe sorprender, a contrapelo del concepto que ratifica. Los conceptos son necesarios pero los no-conceptos también, con la virtud de disolver los sintagmas fijos garantes de la ortodoxia.

Para concluir, se han sobrevolado tres paradigmas: la termodinámica, la retórica, pasándole el relevo al significante matemático, última herramienta para "leer el síntoma".

* N del T: cause: "causa" y cause: "charla" son homofónicos.
Publicado en La Cause du Desir. Nouvelle revue de psychanalyse N° 80: "Du concept dans la clinique", Navarin Éditeur, París, 2012
Traducción: Catery Tato | Revisión: Claudio Godoy.

NOTAS

  1. LACAN, J.: El Seminario. Libro II: "El yo en la teoría de Freudiana y en la técnica psicoanalítica", Paidós, Barcelona, 1983, p. 28.
  2. LACAN, J.: "Posición del inconsciente", Escritos 2, Siglo XXI, México, 1984, p. 813.
  3. Cf. LACAN, J.: "La ciencia y la verdad", Escritos 2, op. cit., p. 836.
  4. Cf. LACAN, J.: El Seminario. Libro II: "El yo en la teoría de Freud…", op. cit., p. 145
  5. FREUD, S.: "Pulsiones y destinos de las pulsiones". En Obras Completas, Amorrortu, Buenos Aires, T. XIV, 1979, p.113. (Nota de la redacción: Etcheverry traduce el término Grundbegriffen como "conceptos básicos", hemos preferido en este caso hacerlo como "concepto fundamental")
  6. LACAN, J.: El Seminario. Libro II: "El yo en la teoría de Freud…", op. cit., p. 104.
  7. LACAN, J.: "La dirección de la cura y las principios de su poder", Escritos 2, op. cit., p. 573.
  8. FREUD, S.: "Pulsiones y destinos de pulsiones", op. cit, p. 114.
  9. Citadopor Paul Laurent Assoun, en L´entendement freudien. Logos y Ananké, París, Gallimard, 1984, p. 144.
  10. Cf. FREUD, S. y JUNG, C. G.: Correspondencia 1906-1923, Paris, Gallimard, 1992.
  11. LACAN, J.: "Observación sobre el informe de Daniel Lagache". En Escritos 2, op. cit., p. 651.
  12. FREUD, S.: Abrégé de psychanalyse, Paris, PUF, 1964, p. 81-83; o, en alemán, Gesammelte Werke, tomo XVII, Francfort, S. Fischer, p. 134. (Hay traducción castellana: "Esquema del psicoanálisis". En Obras Completas, op. cit., T. XXIII).
  13. LACAN, J.: Le phénomène lacanien, conferencia del 30 de Noviembre de 1974, separata en los Cuadernos clínicos de Niza, 2011, p. 33.
  14. Ibíd.
  15. LACAN, J.: "Situación del psicoanálisis y formación del psicoanalista en 1956", Escritos 1, Siglo XXI, México, 1984, p. 443.
  16. Cf. BACGELARD, G., La formation de l ésprit scientifique, Paris, Vrin, 1993, p. 74. (Hay traducción castellana: La formación del espíritu científico, Siglo XXI, México, 1979, p. 73)
  17. LACAN, J.: "Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Reseña del Seminario de 1964". En Otros escritos, Paidós, Buenos Aires, 2012, p. 205.
  18. Cf. MILLER, J.-A., La orientación lacaniana: "Silet", enseñanza pronunciada en el marco del departamento de psicoanálisis de la universidad de Paris VIII, clase del 15 de marzo de 1995, inédito.
  19. LACAN, J.: "Función y campo de la palabra y el lenguaje en psicoanálisis". En Escritos 1, op. cit., p. 250.
  20. LACAN, J.: El seminario. Libro IV: "La relación de objeto", Barcelona, 1994, p. 67.
  21. Cf. LACAN, J.: "Juventud de Gide o la letra y el deseo". En Escritos 2, op. cit., p. 727.
  22. Ibid., p. 727, nota a pie de página.
  23. Ibid.
  24. LACAN, J.: El seminario. Libro IV: "La relación de objeto", op.cit., p. 388.
  25. Ibid.
  26. LACAN, J.: "La dirección de la cura…". En Escritos 2, op. cit., p. 581.
  27. BACHELARD, G., La formación del espíritu científico, op. cit., p. 74. (ver nota 16)
  28. Lacan J., El Seminario. Libro XI: "Los cuatro conceptos fundamentales…", op. cit., p. 33.
  29. Ibid., p. 30.
  30. Ibid., p. 27.
  31. Freud S., "El porvenir de una ilusión". En Obras Completas, op.cit., T.XXI, p. 36.
  32. Cf. MILLER, J.-A., La orientación lacaniana: "El ser y el Uno", enseñanza pronunciada en el marco del departamento de psicoanálisis de la universidad Paris VIII, clase del 11 de mayo de 2011, inédito.
  33. LACAN, J.: El Seminario. Libro XII: "Problemas cruciales para el psicoanálisis", clase del 20 de enero de 1965, inédito.
  34. LACAN, J.: El Seminario. Libro XXI: "Los no incautos yerran", clase del 15 de enero de 1974, inédito.
  35. LACAN, J.: El Seminario. Libro XXI: "R.S.I", clase del 11 de marzo de 1974. En Ornicar?, n. 5, invierno 1974, p. 18
  36. LACAN, J.: El Seminario. Libro XXIII: "El sinthome", Paidós, Buenos aires, 2006, p. 83.
  37. LACAN, J.: El Seminario. Libro XX: "Aun", Paidós, Barcelona, 1981, p. 32.
El Caldero Online Cuatro+Uno EntreLibros
La Red PAUSA ICdeBA IOM2
EOL Wapol FAPOL Radio Lacan