Mayo 2002 • Año II
#5
La formación del analista

Conferencia en la ECF sobre el efecto de formación de los analistas

Graciela Brodsky

Bajar este artículo en PDF

Martin G. Larralde
S/Titulo
2m x 1.45m
Oleo s/ tela en estructura de madera.
2002

G. Brodsky parte de plantear la formación del psicoanalista basada en reglas muy estrictas –aunque no homogéneas–, y retoma dos aspectos de lo que Lacan llamó lo real que se esconde en esa formación: que el analista no existe y que no sabemos qué es un analista. Pero lo que agrega la autora, es un tercer ítem: la pregunta acerca de qué está hecho un analista, o como lo plantean los brasileros “¿De dónde vienen los analistas?”, problema que radica en la falla entre la causa y los efectos en psicoanálisis, que infecta toda la formación del analista.

Como quizás lo sepan, en las Escuelas que forman parte de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, estamos trabajando la cuestión de la formación del analista para preparar el Congreso de Miembros de la AMP de julio próximo, que tiene por título: “Los efectos de formación en el psicoanálisis, sus lugares, sus causas, sus paradojas”.

Cuando decimos efecto-de-formación, invariablemente eso hace pensar en deformación. Y, en efecto, no estamos tan seguros de haber alcanzado cada uno el ideal de lo que requeriría la formación; y de golpe, nos preguntamos si no se debería asumir también un efecto de deformación.

En todo caso Lacan lo pensó, porque cuando crea su propia Escuela, en 1964, intervino sobre el efecto de formación de las sociedades analíticas que pertenecían a la IPA (la asociación que fue creada por Freud para hacer perdurar su herencia) para corregir este efecto. Encontraba pues que el legado de Freud había sido deformado.

Por esta razón dio vuelta todo el sistema de la IPA e incluso si bien guardó la trilogía sobre la que Freud basaba la formación del psicoanalista (análisis personal-control-estudio de textos), la subvirtió profundamente.

Así pues en la Escuela de Lacan, no hay didactas ni oficiales ni oficiosos, no hay listas de docentes ni de controles, no hay acuerdo sobre el número fijo de las sesiones semanales, ni de los controles, ni sobre la duración estándar de las sesiones, incluso la de los análisis. No existe tampoco un psicoanálisis didáctico que sería diferente de un psicoanálisis con objetivos terapéuticos. Sólo existe un psicoanálisis cuyos objetivos serán transformados cada vez que sea necesario. Irónicamente, podríamos llamar a esto “nuestro estándar”.

No es necesario imaginar que Lacan habría hecho todo eso en seis días y que el séptimo descansó. En efecto, le llevó cinco años poner en marcha un programa minucioso de desregulación: en 1964 funda su propia Escuela y su innovación se limita al control y a la enseñanza. En 1967 interviene por primera vez en la cuestión misma del análisis con la proposición relativa al pase.

En fin, en 1969, después de muchas gestiones, logra que su Escuela apruebe, con modificaciones, su Proposición de Octubre. Entre 1964 y 1969, Lacan pone fin a la enseñanza “oficial”, cambia no sólo la práctica del control sino la del análisis mismo y formula una doctrina inédita del fin de análisis.

Los diez años siguientes, de 1969 a 1979 fueron consagrados a la evaluación de los resultados de su invención, en especial en lo concerniente al dispositivo del pase. Y en 1980 Lacan concluye que su renovación radical de la formación del analista había fracasado en lo referente al pase.

Entre su Escuela y el psicoanálisis, elige este último y disuelve su Escuela para dar una nueva oportunidad al psicoanálisis.

Tal vez la formación del psicoanalista podría parecer un poco desordenada. A pesar de las apariencias, ¡no es así! Al contrario, se funda en reglas muy estrictas.

En 1964 Lacan piensa la Escuela como el lugar donde podrá juzgarse la validez del lazo entre el psicoanálisis puro y la formación del analista.

En 1967, en la Proposición, afirma que la Escuela debe garantizar la relación del analista con la formación que ella ofrece, pero al mismo tiempo llama la atención sobre un real, es decir, un imposible que se esconde en la formación del analista.

Nos llevó varios años intentar formalizar este real que, por supuesto, no cesa de insistir.

Para estar en condiciones de decir algo con respecto a este real, es necesario recordar que la Proposición coincide históricamente en la enseñanza de Lacan con el Seminario del acto. A partir de esta época, Lacan insiste con fuerza en la siguiente cuestión: cómo enunciar la existencia de un Particular si no se lo puede extraer de la existencia del Universal, ya que el analista -desde el punto de vista de la clase- no existe (de la misma manera en que La Mujer no existe). El predicado “para todo analista” no puede formularse, y por lo tanto sólo puede decirse que hay analistas y que es necesario tomarlos uno por uno.

Eso implica ciertas consecuencias, y en primer lugar que una formación homogénea se vuelve por lo mismo imposible, incluso si lo quisiéramos de buena fe.

Los analistas llevarían todos los mismos trajes, a la manera de Meltzer o fumarían cigarros torcidos a la manera de Lacan, no llegaríamos a confundirlos.

Esta es la diferencia irreductible que señala la relación que existe entre el estilo y lo real. Así como no hay dos analistas iguales tampoco hay dos análisis iguales.

Un mismo caso, tratado sucesivamente por dos analistas diferentes, daría dos casos, diferentes, incluso si la orientación conceptual de los analistas fuera compartida. Esta observación implica consecuencias para la doctrina del control, para la concepción del fin de análisis, pero también cuando se pretende comparar estadísticamente los resultados del análisis. Marca un límite a la ambición de hacer entrar el psicoanálisis en la ciencia.

Decía, pues, que los analistas deben ser considerados uno por uno. Pero ¿cómo reconocer que hay uno? Por supuesto, existen aquellos que se creen analistas, están aquellos que son tomados por analistas por los otros, pero el problema no esta ahí.

La cuestión consiste en saber cómo se hace un analista. Lacan dijo una vez que una cosa es una Escuela de manejo que entregue un permiso de conducir y otra que pretenda intervenir también en la fabricación del auto.

Durante años, la IPA quiso entregar permisos de analizar, pero los analistas lacanianos se interesaron siempre no sólo en la autorización sino en la producción y en el control de calidad.

Para Lacan la formación nunca se redujo a aprender qué botones hay que empujar para que la cosa funcione, su objetivo más bien fue que el analista sepa qué hacer con aquello que le es revelado.

Nos encontramos, pues, ante una paradoja que enuncia las siguientes fórmulas:

  1. El analista no existe.
  2. Sin embargo, hay analista.
  3. No se puede saber por adelantado quién llegará a ser analista.
  4. Y, sin embargo, se quiere garantizar su calidad.

¡Parecen los enunciados de la fábula del "Caldero agujereado" de Freud!

Quine dice que podemos habituarnos a cualquier paradoja verídica de tal manera que poco a poco, ella perderá su calidad de paradoja (haciendo alusión a la paradoja que el teorema de Goëdel introduce en la teoría de los números).

Esta no es la experiencia de los analistas.

En efecto, desde Freud hasta hoy, cuanto más cernimos lo real, más irradia (en el sentido de la radioactividad) Para el movimiento psicoanalítico (para la AMP, para la IPA, para las otras) es patente que la cuestión siempre fue saber qué hacer de este real que se instala en la formación.

Intentaremos presentar tres tratamientos posibles –al menos tres-.

El primero consiste en reducir este real a un fenómeno imaginario y tratarlo con la ayuda del Ideal. En este caso, se considera el final de análisis como una identificación con el analista. Se sirve entonces del consuelo de la identificación. Y en efecto, el trípode en el cual Freud apoyó la formación del analista –análisis personal, control, enseñanza- siempre puede ser utilizado con este objetivo de identificación.

Un avatar de esta solución, que tuvo su momento de gloria, consistió en rechazar el final por la identificación y alentar claramente el ideal del analista independiente, el que quiere formarse tranquilamente, lejos del real que perturba los grupos.

Pero cuatro generaciones de analistas demostraron que el psicoanálisis independiente es un sueño de la razón, que encuentra rápido este real bajo la forma del superyó y que el independiente furioso termina su carrera ¡como jefe de grupo!

Sin embargo, tenemos que admitir que no se puede eliminar por completo la solución imaginaria y que una Escuela no ex-siste sin una buena dosis de identificación al grupo, sin un poco de espíritu de cuerpo ni sin una cantidad suficiente de reconocimiento.

El segundo modo de tratamiento llama a una solución simbólica, que consiste en reglamentar la formación por la vía de la estandarización. Concierne al número de sesiones, su duración, la cantidad de años en control, la cantidad de analistas controladores, etc. Es la solución del reglamento, del marco, la solución que Eitington formalizó para la IPA en 1915 y de la cual muchos colegas intentan separarse porque se parece un poco al “pequeño círculo” argentino. Pero hay que admitir que nosotros también tenemos nuestra propia “ortopraxis”, que deberemos elucidar en los próximos años.

La tercera solución pretende que la formación del analista se oriente hacia lo real, que transforme lo imposible haciendo la solución misma. Intentaré decir aquí algunas palabras.

Retomo esto de Eric Laurent, quien lo formuló más o menos en estos términos hace algunos días en Buenos Aires. A decir verdad, no es una solución que se pueda encontrar de entrada, hace falta tiempo para que en el seno de la Escuela se manifiesten los síntomas que indican que el real ex-siste (y que in-siste) más allá de los dispositivos simbólicos (estatutarios, comisiones, reglamentos, etc.) que inventamos para cernirlo.

Creo haber mencionado dos aspectos de lo que Lacan llamó lo real que se esconde en la formación del analista. Sostiene dos formulas esenciales: el analista no existe y no sabemos qué es un analista.

Tengo que mencionar ahora un tercer aspecto de la cuestión: cuando nos preguntamos de qué está hecho un analista, cómo es formado, o para hablar como nuestros amigos brasileros “¿De dónde vienen los analistas?”, nos viene al espíritu el problema de la relación entre la causa y los efectos en psicoanálisis, cuestión que Jacques-Alain Miller desarrolló en su Introducción al efecto de formación.

Quizás no lo saben, pero en mi país cuando los niños preguntan de dónde vienen se les dice que una cigüeña los trae de París. Seguramente a causa de ello, desde entonces un fantasma recorre las calles de Buenos Aires: también los analistas vienen de París.

Como pueden verlo hoy por mi presencia y por la de los psicoanalistas de distintos países y de diferentes parroquias que vendrán a París el próximo fin de semana para asistir al Coloquio Ornicar?: El psicoanálisis en plural, el viaje también se hace en el otro sentido.

Pero, para volver a mi propósito, si debiera responder en este instante a la pregunta: ¿de dónde vienen los analistas?, ¿de qué están hechos?, la primera respuesta que me vendría es que un analista es el resultado de un traumatismo. Todos los traumatismos no producen un analista, pero creo que no hay analista sin el traumatismo que producen ciertos encuentros: en la práctica, en las lecturas, en el análisis, durante el control. Cuando utilizo aquí el termino de encuentro quiero hablar de un encuentro que marcó una discontinuidad, que mostró una falla en el saber que escribimos con S (A/). Aun más, es necesario que esta falla no haya podido ser cerrada rápidamente con los recursos simbólicos e imaginarios de los cuales disponía el analista.

Mi encuentro con la enseñanza de Lacan estuvo marcado por este acento. Recién diplomada en psicología y ávida de textos psicoanalíticos que de pronto habían desaparecido de la Universidad de Buenos Aires durante el Golpe de Estado de 1966, recuerdo la turbación, el desconcierto nacido en la ocasión de mis primeras lecturas lacanianas.

Los textos de psicoanálisis que leía en esa época hablaban de los pacientes: de la formación de su aparato psíquico, de las etapas del desarrollo de su libido, de las angustias que dominaban sus relaciones de objeto, de la proyección y de la introyección que daban el estilo a su transferencia, de los mecanismos de defensa, de la culpabilidad incurrida a causa de los ataques del objeto bueno, de la envidia que provocaba la interpretación, del reconocimiento y de la reparación que acompañaban el fin del recorrido analítico.

Lacan, al contrario, no hablaba de los pacientes, ni de su mundo interior ni de su mundo exterior. Lacan hablaba del analista y yo no entendía cuál era la relación del psicoanalista con el ser del analista o el deseo del analista, que venían como un pelo en la sopa a desbaratar la primera comprensión de mi “objeto de estudio”, aquel que me tranquilizaba en cuanto al estatuto científico del psicoanálisis.

Cuando me acuerdo ahora, mi sentimiento es semejante al del pasado. Es el mismo sentimiento que tengo, de vez en cuando, cuando trato de resolver estos problemas lógicos que explotan los recursos de las paradojas del razonamiento. Tal vez algunos sepan de qué hablo: es como un abismo de la comprensión, el fracaso de la buena forma, la imposibilidad de una conclusión que no puede ser deducida de las premisas, incluso si están bien formuladas.

Es aquello que no es justo, que no pega, que escapa exactamente en el momento de atraparlo. Nunca me fue dado sentir esto sin una cierta angustia.

Lo evoqué en la ocasión del homenaje a Lacan que pronuncié en Lima.

Entonces, la consecuencia de este encuentro fue lo que llamamos siempre un efecto de división subjetiva. Es un momento extremadamente importante. Vimos a muchos practicantes que, llegados a este punto, retrocedían y volvían a la práctica de las psicoterapias o de la psiquiatría o aún –lo constaté últimamente- a la actividad política, es decir, a otras prácticas que permiten, mejor que el psicoanálisis, suturar esta falta en el Otro.

La falla entre la causa y los efectos infecta toda la formación del analista: existe entre la interpretación y su efecto, entre la construcción que el analista hace de un caso y la forma en que interviene en la dirección de la cura. También separa el final de análisis de esta decisión que Lacan llama “loca” y que consiste en querer tomar el lugar del analista sabiendo lo que el analista devino al final de su propio análisis. Se encuentra en juego en el dispositivo mismo del pase, entre el testimonio del pasante y el juicio del cartel.

La formación del analista se funda en esta falla. Cuando hablamos del país del psicoanálisis, es mejor saber que se construye sobre una falla telúrica y que no se sabe en qué momento va a temblar. Ello tiene por consecuencia que la formación del analista, que supone un trayecto discontinuo, jalonado de fallas y de atravesamientos, no pueda ser medida por una cuota de horas acumuladas sino que se evalúa a partir de las referencias al pasaje al límite (como en matemáticas) o aun por las referencias al acto.

Tenemos, entonces, tres aspectos de lo real que influyen en la formación del analista: el analista no existe, hay analistas (incluso si no sabemos qué es un analista) y toda la formación analítica está influenciada por el hiato que separa la causa de los efectos.

¿Qué sería, entonces, una formación que orientaría hacia lo real teniendo en cuenta estos tres factores?

Trataré de proponer algunas respuestas:

- Esta formación debería respetar la falla en el saber.

- Esta formación no debería olvidar que la confrontación con esta falla es traumática, que esta confrontación produce un efecto y que produce un efecto de división subjetiva, y que ambas, la falla y la división, el analista las encuentra no sólo en su análisis sino también en el control, en la práctica, en los textos que consulta, en la enseñanza que sigue.

Pienso que no hay efecto de formación que no comporte como condición esta falla y esta división.

Pero esta condición no es suficiente: la falla en el saber y el efecto subjetivo sólo se vuelven un efecto de formación si añadimos un tercer paso que implique una ganancia de saber.

- Para producir un efecto de formación, ese saber –incluso si debe nutrirse del saber textual- exige un paso más en lo que concierne a la práctica analítica.

- Este saber debe ejercerse en dos vertientes: el saber ser el objeto a, que es un saber arrancado al fantasma y el saber hacer, que es un saber hacer con el síntoma.

- Finalmente, ese saber ¿puede demostrarse para otros?

Ya es el caso cuando el analista habla delante del público de las curas que dirige. Tal vez tenemos alguna idea en el dispositivo del pase (aunque pienso que no siempre).

El próximo Congreso de analistas de la AMP en Bruselas podría dar lugar a un levantamiento del olvido al que esta consagrada la formación del analista a medida que acumula experiencia. Hagamos, entonces, hablar al analista, hagámosle preguntas.

Y ustedes, ¿cómo fueron formados? Y esta formación, ¿cómo les sirvió para orientarse en las curas que dirigen? Y vuestra Escuela, vuestra asociación, ¿qué función juega en vuestra formación? Y ese real que se esconde en la formación del analista, ¿cómo lo han encontrado?

Es necesario que, de vez en cuando, los analistas tomen la palabra.

Traducido por Patricia Schnaidman.

NOTAS

* Conferencia pronunciada en París el 4 de febrero de 2002.

El Caldero Online Cuatro+Uno EntreLibros
La Red PAUSA ICdeBA IOM2
EOL Wapol FAPOL Radio Lacan